El Romanticismo
Es un movimiento cultural y político surgido en Alemania y en el Reino Unido a finales del
siglo XVIII como reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el Clasismo
que confería prioridad a los sentimientos.
Fundamentalmente, se caracteriza por la ruptura con la tradición clasicista que se basa en un
conjunto de reglas estereotipadas. Dado que enarbola la bandera de la búsqueda constante
de la libertad, su rasgo revolucionario es incuestionable.
Si la península itálica es la cuna de la ópera, el Romanticismo es por tanto la Edad de Oro
en todo el continente europeo, donde la burguesía colma los teatros tanto para disfrutar de
los espectáculos como para socializar. Es una etapa en que el género se instala en la
preferencia de la burguesía y comienzan a construirse teatros por toda Europa.
A lo largo del siglo XIX, y en relación al desarrollo de la ópera romántica, se distinguen tres
períodos bien diferenciados:
- A comienzos de siglo el desarrollo de la escuela del “Bel Canto” que elabora melodías con
adornos vocales y melodías elaboradas que tiene entre sus representantes a Rossini, Bellini y
Donizetti con sus respectivos títulos: “El Babero de Sevilla”, “Norma” y “El Elixir de Amor”.
A mediados del siglo aparecen en escena el italiano Giuseppe Verdi y el alemán Richard
Wagner cuyas óperas integran los recitativos, las arias y los coros de manera tal que
parecen diálogos reales. Además de las oberturas al inicio, introducen el “leitmotiv”, recurso
que expresa un sentimiento o representa un personaje.
- Sobre finales del siglo, comienza la influencia del realismo literario francés que aborda
temas como enfermedades, pobreza, desgracias, etc. Estas óperas “Veristas” son
dramáticas y tienen final trágico. Se considera a Giacomo Puccioni el mayor exponente de
la ópera verista y entre sus títulos más representativos se destacan “La Bohéme”, “Tosca”,
“Turandot” y “Mme. Butterfly”.
De este período son otros dos clásicos del género: “Carmen de Bizet” y “”Cavalleria
Rusticana” de Pietro Mascagni.
4
By the Sea - Caspar David Friedrich Moonrise