Teatro | Temporada 2025

Concierto de cierre del Festival de arte lésbico, Insumisxs
- 26 de abril , 20 H
- Sala Principal
- Música
El Conciertortón da cierre al Festival de arte lésbico de Montevideo, Insumisxs, con cuatro proyectos musicales: Nüry, Sofi Siola, Centella y Bia Ferreira. Un concierto que persigue el deseo de las identidades lésbicas, de la escena musical local, de exponer y expandir su sonido en Montevideo.
Ver más
Un tren quebrando la siesta
- 29, 30, 31 de mayo, 20:30h. / 1 de junio 19:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
En abril de 1962, Nelly Weissel, una reconocida actriz de la Comedia Nacional, es acusada de asesinar a su esposo. Fernando Vyeites es encontrado muerto en circunstancias misteriosas y un juicio, encabezado por Adela Reta, buscará desentrañar los detalles de un caso que conmovió al mundo artístico uruguayo.
Ver más
Alguien que no está
- 30 de abril, 2, 3 y 4 de mayo , 20:30h. Domingo, 18:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
Un espectáculo de Carolina Adamovsky (Argentina) y Domingo Milesi (Uruguay). Una historia de suspenso criollo. Pedro vuelve al pueblo, a la casa de su infancia y allí se encuentra con la fiesta de los muertos.
Ver más
Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional
- Jueves a domingo
- Sala Principal
- Teatro
Cuenta la historia de un hombre que regresa a su ciudad natal, acompañado por una actriz en decadencia, en busca de redención y con el deseo irrefrenable de recuperar su gran amor: la hija del hombre más poderoso de la ciudad que lo responsabiliza por la desgracia de su hija. Dirección: Alejandro Tantanian. Con la participación especial de Enzo Vogrincic.
Ver más
Todos Pájaros
- Jueves, viernes y sábados 20:30 h. / Domingos, 18:30 h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
La Comedia Nacional estrena Todos Pájaros de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Roxana Blanco.
Ver más
Todo lo que explota permanece haciendo ruido
- 21, 22, 23 y 24 de mayo, 20:30h. / 25 de mayo, 19:30h.
- Sala Zavala Muniz
- Teatro
“Todo lo vivo habla, encuentra sus maneras de decir las cosas.” Segunda pieza del Colectivo Transdisciplinar Accidente Geográfico. Segunda pieza del colectivo transdisciplinar accidente geográfico, que toma como punto de investigación los paisajes que se derriten y al hielo como materia sonora, de forma experimental, performática y ficcional.
Ver más