Espectáculos

Nosotras adelante

Presentación de la programación del Mes de las Mujeres. Con la actuación de Julieta Rada y Vanesa Britos, la participación especial de Malena Muyala junto a Ana Prada, y la presencia de Flor Infante, Pilar Gamboa, Laura Paredes y mucho más.

Ver más

Barrabás

  • Del 19 al 23 de febrero
  • Sala Zavala Muniz
  • Teatro

Un niño de dos años es atacado por su perro en una situación doméstica. La madre es testigo del ataque, el padre no. Padre y madre se culparán por turnos en el intento fallido de encontrar una explicación a lo inconmensurable.

Ver más

Hey Mujik! y Poetas de la Escuela

  • 23 de febrero , 19:00 h.
  • Sala Principal
  • Música / Poesía

Espectáculo inaugural del 2025 de la Escuela de Poesía Más Acá De Los Mundos, en su cuarto año consecutivo. Un show integral con audiovisuales, música electrónica y poesías.

Ver más

Studio Ghibli Sinfónico

  • 25 de febrero , 20h.
  • Sala Principal
  • Música

Descubre la magia del universo animado de Studio Ghibli en el concierto inaugural de la temporada 2025 de la Banda Sinfónica de Montevideo. Un homenaje musical que evoca la fantasía, la aventura y la belleza de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo en el cielo.

Ver más

Carnaval de Venecia

  • 27 y 28 de febrero , 21.h.
  • Sala Principal
  • Música

El espectáculo Carnaval de Venecia, presentado por la Orquesta Filarmónica de Montevideo bajo la dirección del Maestro Martín García, es un deslumbrante tributo a la época dorada y misteriosa de esta festividad veneciana.

Ver más

Todos Pájaros

  • Jueves, viernes y sábados 20:30 h. / Domingos, 18:30 h.
  • Sala Zavala Muniz
  • Teatro

La Comedia Nacional estrena Todos Pájaros de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Roxana Blanco.

Ver más

Petróleo

  • 5 y 6 de marzo , 20 H
  • Sala Principal
  • Teatro

Luego del éxito de Parlamento, Piel de lava vuelve al Teatro Solís. Dos únicas funciones.

Ver más

Pieles, Cumbre Flamenca 2025

  • 5, 12, 19 y 26 de marzo , 20:30 h.
  • Sala Zavala Muniz
  • Danza

Propuesta artística que recrea el espectáculo de un tablao andaluz, declarada de interés ministerial, que reúne a destacados artistas de la región en el espacio más emblemático de la cultura de Montevideo.


Ver más

La incapaz | Nosotras en la Delmira

  • 5, 6, 7 y 9 de marzo , Jueves a sábado, 20:30h / Domingo, 18:30h
  • Sala Delmira Agustini
  • Unipersonal

Existe la leyenda que su fantasma vaga por las habitaciones del Museo Blanes. Esta obra es la palabra agónica de Clara en soledad y privada de libertad, mientras se prepara para defenderse de un juicio que fue una burla.

Ver más

Flor Infante | Yo soy la tormenta

  • 7 de marzo , 20h.
  • Sala Principal
  • Unipersonal

En este unipersonal, Florencia Infante navega por las aguas de la soledad, el alivio y reivindica el poder de las contradicciones. La fuerza real del universo femenino; el amor y por supuesto la estupidez. En el ojo de la tormenta todo está en calma. ¿Pero alrededor? Flor Infante grita: yo soy la tormenta. Comedia en primera persona.

Ver más

Vanesa Britos presenta Voces de mujeres

  • 9 de marzo , 20h
  • Sala Principal
  • Música

Vanesa Britos se presenta en el mes de la mujer con sus grandes éxitos y nuevas canciones. Un hermoso espectáculo con grandes invitadas.

Ver más

Identikit

  • 12 y 13 de marzo , 20h.
  • Sala Principal
  • Danza

El espectáculo que todos ponemos en escena. Dirección Andrea Arobba.
Este espectáculo explora la identidad contemporánea, donde se incorporan conductas, expresiones e indumentarias y se invoca lo cultural, lo ideológico, los códigos urbanos y las dinámicas virtuales, entrelazadas en un mosaico de experiencias sensoriales.

Ver más

Masamadre | Nosotras en la Delmira

  • 13, 14, 15 y 16 de marzo , Jueves a sábado, 20:30h / Domingo, 18:30h
  • Sala Delmira Agustini
  • Danza clown

Unipersonal que conjuga danza, clown y escritura. Una obra permeable donde la artista es atravesada por diferentes estados, transformándose en escena. Inocencia, vulnerabilidad, fuerza, sensualidad, provocación, libertad, desborde. Cuerpo, mirada, voz, humor, canción. Una obra que se completa con el público cada vez.

Ver más

Laura Canoura

  • 14 de marzo , 20h.
  • Sala Principal
  • Música

Lanzamiento oficial del nuevo disco “La Mariposa Monarca”. Un gran show que no por casualidad queda enmarcado en el mes de la mujer y repasa sus temas más reconocidos con un equipo artístico de músicos excepcionales, y un recorrido por canciones de mujeres compositoras contemporáneas, que integran este nuevo trabajo discográfico.

Ver más

Candombe

  • 15 de marzo , 20h
  • Sala Principal
  • Música

Julieta Rada se presentará por primera vez en su carrera solista, en la Sala Principal, en el marco del lanzamiento de Candombe, el esperado cuarto disco de estudio.

Ver más

Arriesgadas y aventureras

  • 16 de marzo , 20h.
  • Sala Principal
  • Música

En el marco del mes de la mujer, la Banda Sinfónica de Montevideo te invita a un concierto único que celebra la valentía, la resiliencia y la lucha por los derechos de las mujeres.

Ver más

Pionera | Nosotras en la Delmira

  • 20, 21, 22 y 23 de marzo , Jueves a sábado, 20:30h / Domingo, 18:30h
  • Sala Delmira Agustini
  • Unipersonal

Es un unipersonal autobiográfico que cuenta la historia de Juana "Pochola" Silva , creadora de la primera murga uruguaya conformada íntegramente por mujeres.
El legado de Pochola es sinónimo de valentía, remitiendo a una figura trascendental que rompió moldes y estereotipos. Tan fundamental es su aporte a la cultura rioplatense que el Carnaval de Canelones 2024 fue bautizado con su nombre. 

Ver más

Perra Cimarrona | Nosotras en la Delmira

  • 27, 28, 29 y 30 de marzo , Jueves a sábado, 20:30h / Domingo, 18:30h
  • Sala Delmira Agustini
  • Unipersonal

Los sistemas de dominación establecidos en los imperios coloniales en Latinoamérica han sido fenómenos esenciales en la creación de estereotipos. El territorio conquistado/invadido, lo era también a través de los cuerpos. Los abusos sexuales contra mujeres y niñas fueron algunos de los métodos empleados para someter a las poblaciones locales.

Ver más

Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional

  • Desde el 29 de marzo
  • Sala Principal
  • Teatro

Cuenta la historia de un hombre que regresa a su ciudad natal, acompañado por una actriz en decadencia, en busca de redención y con el deseo irrefrenable de recuperar su gran amor: la hija del hombre más poderoso de la ciudad que lo responsabiliza por la desgracia de su hija. Dirección: Alejandro Tantanian. Con la participación especial de Enzo Vogrincic.

Ver más

Antonio Rey, Historia de un Flamenco

  • 2 de abril , 20:00h.
  • Sala Principal
  • Música

El aclamado guitarrista Antonio Rey, ganador del Grammy Latino por Mejor Álbum Flamenco en 2024 con Historias de un Flamenco, es el maestro de ceremonias de esta velada.

Ver más

La canción de la tierra

  • 9 de abril , 19:30h
  • Sala Principal
  • Música

La Orquesta Filarmónica de Montevideo, bajo la dirección del director titular y artístico, Maestro Martín García, dará inicio a su temporada con un concierto excepcional en el emblemático Teatro Solís. El programa central de la velada será "La Canción de la Tierra" (Das Lied von der Erde), la monumental obra de Gustav Mahler que combina poesía y música en un viaje emocional a través de la naturaleza, la vida y la mortalidad.


Ver más

5ª de Beethoven

  • 23 de abril , 19:30h.
  • Sala Principal
  • Música

La Orquesta Filarmónica de Montevideo presenta el segundo concierto de su temporada principal con un programa que promete cautivar al público, bajo la dirección de Martín García. Una oportunidad para disfrutar de una selección de obras que destacan por su riqueza melódica y su profundidad emocional.

Ver más

Tercer fuerxa

  • 25, 26, 20:30h y 27 de abril, 18:30h.
  • Sala Zavala Muniz
  • Danza

Se trata de un proceso de investigación actoral y coreográfico que desemboca en un espectáculo, en formato obra de danza contemporánea.

Ver más

Kany García

  • 28 de abril , 20h.
  • Sala Principal
  • Música

La cantautora puertorriqueña es conocida por su estilo único que mezcla pop, balada y música latina, y por la profundidad emocional y honestidad de sus letras. ENTRADAS AGOTADAS.

Ver más

Manuel García

  • 6 de junio , 20h.
  • Sala Principal
  • Música

Conmemoración de los 20 años del lanzamiento del primer disco solista del cantautor chileno Manuel García; una celebración inolvidable de su música y legado artístico.

Ver más

Ravel

  • 11 de junio , 19:30h
  • Sala Principal
  • Música

En el marco de las celebraciones por el Año Ravel, la Orquesta Filarmónica de Montevideo presenta su tercer concierto de la temporada principal, bajo la dirección del reconocido maestro argentino Carlos Vieu. La velada contará con la destacada pianista portuguesa Marta Menezes como solista invitada.

Ver más