Rossana Taddei / Nicolás Ibarburu

Rossana Taddei / Nicolás Ibarburu

Sexta noche de MVD de las Artes de la mano de Rossana Taddei y Nicolás Ibarburu.

MVD de las Artes, del Programa Fortalecimiento de las Artes del Departamento de Cultura en coordinación con la Asociación Uruguaya de Músicos (Audem) y el Sindicato de Músicos y Afines (Agremyarte).

Rossana Taddei es sin dudas una de las cantautoras más prolíficas de Uruguay. Siempre inquieta, con shows y nuevas canciones en mente, se presenta ahora con su nuevo trabajo, "Cuerpo eléctrico". El decimoséptimo álbum de su carrera que muestra su veta más rockera y recorre diversos paisajes y temáticas.

La historia que provocó un giro imprevisto.

El álbum iba a llamarse "Espiral", no habían dudas. Sin embargo, una visita inesperada trajo otra sonoridad y el nombre "Cuerpo eléctrico": "Estábamos ensayando con la banda y de pronto entró un colibrí. Fue un momento increíble, pero también tuvo un tinte dramático porque no lograba salir de la habitación. De pronto ya muy cansado de aletear, sin poder salir, se agarró de un tapiz bordado (increíblemente un gato negro) y empezó a arquearse hacia atrás desmayándose sobre mi mano. Le di agua con azúcar tratando de animarlo, lo llevé al jardín a mostrarle las flores y de pronto se activó su cuerpo eléctrico, aleteó y se fue volando".

De esta forma, el colibrí se convirtió en protagonista del arte del disco y le dio el nombre "Cuerpo eléctrico", que es también un poema de Walt Whitman que comienza así: "Yo canto al cuerpo eléctrico. Me abrazan los ejércitos de quienes amo y yo los abrazo".

 

Nicolás Ibarburu


A sus 17 años recibe el premio Eduardo Fabini con "Guitarrista Revelación". Al año siguiente integra la banda estable de Jaime Roos hasta el año 2013, asimismo ha integrado las bandas de músicos reconocidos como: Ruben Rada, Jaime Roos, Hugo Fattoruso, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Dante Spinetta, Martín Buscaglia, Adriana Varela, Javier Malosetti, Carlos "Negro" Aguirre, Alberto Magnone, Horacio Ferrer, Illya Kuryaki and the Valderramas, entre otros.

En su haber tiene siete discos de su autoría y ha participado en más de cien discos.

Precios para este espectáculo

$190.
Cupo Tarjeta Montevideo Libre.

Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

Febrero: de lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2024

APP SOLIS
Disponible para Android