Nosotras en la Delmira
En el mes de marzo, mes de la Mujer, recibiremos la 9na edición del Ciclo "Nosotras en la Delmira".
Cuatro títulos imperdibles: La incapaz, Masamadre, Pionera y Perra Cimarrona.
Funciones de jueves a domingo. ¡Les esperamos!
La incapaz
La historia de Clara García de Zúñiga.
Del 5 al 9 de marzo.
Existe la leyenda que su fantasma vaga por las habitaciones del Museo Blanes. Esta obra es la palabra agónica de Clara en soledad y privada de libertad, mientras se prepara para defenderse de un juicio que fue una burla.
Creación: Carlos Ma. Domínguez.
Dirección: Cecilia Baranda.
Actuación: Denise Daragnès
Más información aquí.
Masamadre
Del 13 al 16 de marzo.
Unipersonal que conjuga danza, clown y escritura. Una obra permeable donde la artista es atravesada por diferentes estados, transformándose en escena. Inocencia, vulnerabilidad, fuerza, sensualidad, provocación, libertad, desborde. Cuerpo, mirada, voz, humor, canción. Una obra que se completa con el público cada vez.
Creación y actuación: Catalina Artecona
Dirección: Mariana Casares
Más información aquí.
Pionera
Del 20 al 23 de marzo.
Es un unipersonal autobiográfico que cuenta la historia de Juana "Pochola" Silva , creadora de la primera murga uruguaya conformada íntegramente por mujeres.
El legado de Pochola es sinónimo de valentía, remitiendo a una figura trascendental que rompió moldes y estereotipos. Tan fundamental es su aporte a la cultura rioplatense que el Carnaval de Canelones 2024 fue bautizado con su nombre.
Creación, dirección y actuación: Majo Silva.
Más información aquí.
Perra Cimarrona
Del 27 al 30 de marzo.
Los sistemas de dominación establecidos en los imperios coloniales en Latinoamérica, han sido fenómenos esenciales en la creación de estereotipos. El territorio conquistado/invadido, lo era también a través de los cuerpos. Los abusos sexuales contra mujeres y niñas fueron algunos de los métodos empleados para someter a las poblaciones locales.
Creación, dirección y actuación: Lucía Trentini.
Más información aquí.