Marisol Gómez Schulz

Marisol Gómez Schulz

Artista participante de la exposición "Escalante por Nieto".

MARISOL GÓMEZ SCHULZ, nace en San Fernando Chile en 1970, es profesora de Ed. Física y Licenciada en Educación. Inicia su trabajo teatral en 1994 como asistente de diseño de vestuario con la obra Alicia a través del espejo, a la que le siguen: El Principito, Yerma, El Tony Chico y Bodas de Sangre, entre otras.

Realiza la fotografía del Tony Chico, Hedda Gabler, A puerta Cerrada y las Vacaciones de Betty.

Se inicia en el mundo de la producción en 1997 con Hedda Gabler y posteriormente junto a la compañía Meridiano 70ymedio teatro produce A puerta Cerrada, Crónica de una muerte anunciada y Ofelia.

En Uruguay produce Nostalgia de Margarita I y II, La Máquina Felisberto, para el Museo de Artes Visuales de Montevideo. Es coautora de Punto de vista, Shakespeare Genderless/Los sonetos, para el Teatro Solís.


Marisol Gómez Schulz (Santiago, Chile) y Mercedes Willat (Montevideo, Uruguay).
Rebelión, instalación. Ventana de madera, de 48 x 95 cm, tres paneles de vidrio, accesorios de bronce, dos transferencias, maniquí vestido con tul, foco de luz. Obra: Hedda Gabler, de Henrik Ibsen.

Hedda Gabler es una mujer brillante, manipuladora y despiadada que anhela la libertad que tienen los hombres de su época.

El dolor que ésto le causa le impide mirar hacia adentro por lo que su mirada está puesta en el afuera, en los otros, como a través de una ventana. Quema el manuscrito de Løvborg, símbolo de su mente brillante solo permitida al género masculino. La obra de Amalia, de 1941, muestra su aguda racionalidad y estética simbólica que se va purificando y re-significando a través del tiempo.

La mirada incendiaria de Hedda destruye todo lo que le impide ser ella misma. Finalmente decide patear el tablero suicidándose antes que someterse y ocupar su sitio... no es posible aprisionar el pensamiento.

Foto

Foto

APP SOLIS
Disponible para Android