Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional

Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional

Cuenta la historia de un hombre que regresa a su ciudad natal, acompañado por una actriz en decadencia, en busca de redención y con el deseo irrefrenable de recuperar su gran amor: la hija del hombre más poderoso de la ciudad que lo responsabiliza por la desgracia de su hija. Dirección: Alejandro Tantanian. Con la participación especial de Enzo Vogrincic.

No les pido que me tengan compasión, sólo que me comprendan – y ni siquiera eso - no. Sólo que me reconozcan a mí en ustedes, y a nuestro enemigo, el tiempo, en todos nosotros.

Tennessee Williams, Dulce pájaro de juventud, Acto III

 

Dulce pájaro de juventud es un clásico indiscutido pero secreto de ese gigante que fue Tennessee Williams. Su destino parece haber sido estar a la sombra de “El zoo de cristal” o de “Un tranvía llamado deseo”, pero cuando uno se acerca a este texto, cuando se sumerge en él, no puede sino enfrentarse al abismo y al horror: frente a nuestros ojos se despliega la violencia que ejerce el poder sobre nuestros cuerpos y nuestros sueños y, por sobre esas violencias, la fuerza horadante del tiempo que todo lo devora. “El tiempo, nuestro enemigo” - supo nombrar Tennessee a esta obra cuando comenzó a bocetarla. 

En este presente donde los líderes del mundo repiten los horrores del pasado, Dulce pájaro de juventud arroja luz sobre estos peligros; viene a contarnos una vez más la historia de un hombre: Chance Wayne quien, a pesar de los golpes del destino, sigue persiguiendo su sueño enfrentándose al horror del mundo con las herramientas que le pertenecen: las que nos definen como humanos.

Dulce pájaro de juventud despierta, pese a su carácter trágico, una profunda fe en la humanidad, fe que pareciera estar disolviéndose en la tecnocracia, los regímenes totalitarios y la falta de espiritualidad. 

Esta obra vuelve a sumergirnos en el misterio, en la maravilla plena de sabernos humanos.  Y así abrazar, una vez más, esto que somos.

Este maravilloso elenco, las direcciones y el personal de la Comedia Nacional y el Teatro Solís, Oria Puppo -poderosa y única colaboradora de años-  y yo queremos entregarles la felicidad que es esta obra, la dicha de que un autor como Tennessee nos siga acompañando.

Bienvenidos a la fiesta.


Alejandro Tantanian
Montevideo, febrero de 2025.



Tennessee Williams
Autor

Tennessee Williams (1911-1983) fue uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XX. Nacido en Misisipi, su obra explora la fragilidad humana, la represión emocional y los conflictos familiares con un estilo poético y cargado de simbolismo. Entre sus piezas más célebres se encuentran El zoo de cristal (1944), Un tranvía llamado deseo (1947), La gata sobre el tejado de zinc caliente (1955) y Dulce pájaro de juventud (1959), todas adaptadas al cine con gran éxito. Con personajes atormentados y atmósferas intensas, su dramaturgia le valió dos premios Pulitzer y lo consolidó como un referente del teatro moderno.


Alejandro Tantanian
Director y traductor 

Alejandro Tantanian es uno de los creadores más destacados de la escena argentina con proyección internacional, además de director es autor, actor, cantante, docente y gestor cultural.

Ha participado en un centenar de espectáculos (teatro, teatro musical, ópera) en la Argentina y el mundo. Sus obras han sido estrenadas en Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia, Noruega, Francia, Italia, Suiza, España, Bélgica, Austria y Alemania, y traducidas a diferentes idiomas. Ha obtenido diversos premios. Fue cofundador de Panorama Sur, integró el grupo El Periférico de Objetos, fue miembro del Caraja-ji y Director General y Artístico del Teatro Nacional Cervantes. 

Entre sus últimos trabajos se destacan: El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer (Teatro San Martín, Buenos Aires, 2024/2025); Ernest y Victoria (La cité bleue, Ginebra, 2024); Tengo miedo torero (Piccolo Teatro, Milán, 2024); El corazón del daño (Teatro Español-Teatro Picadero, Madrid-Buenos Aires, 2023/2024); L7L – Die sieben Irren (Kammerspiele, Múnich, 2022); Theodora (Teatro Colón, Buenos Aires, 2021).

Alejandro Tantanian trabaja por primera vez con la Comedia Nacional, dirigiendo Dulce pájaro de juventud de Tennessee Williams.

Sobre la obra dice Tantanian: “Dulce pájaro de juventud retrata el dolor y el desasosiego en el arte, en el amor, frente a la decadencia, frente al paso inexorable del tiempo y, como si esto fuera poco, eleva la discusión a un plano metafísico y nos habla de la ausencia de Dios, la ausencia de respuesta frente a este dolor; y como contrafuerza a todo este desierto, el poder de lo material que avanza por encima de todo con una violencia brutal. Dulce pájaro de juventud es, en algún punto, un testamento. La última gran obra de ese enorme autor que fue y sigue siendo Tennessee Williams.”

 

Oria Puppo
Diseño de escenografía, vestuario y video

Oria Puppo, nacida en Buenos Aires en 1971, es una destacada escenógrafa, vestuarista e iluminadora con una carrera internacional que la ha posicionado como una figura clave en el teatro contemporáneo. Vive en Francia desde hace 18 años y ha trabajado para grandes teatros europeos, incluyendo la prestigiosa Comédie Française.

Su formación y trayectoria la han llevado a colaborar con reconocidos directores y compañías de teatro, ópera y performance, donde se ha destacado como directora técnica en la compañía de Peter Brook entre 2002 y 2004. En Argentina, dejó su huella en instituciones como el Teatro Colón y el Teatro Nacional Cervantes, donde se desempeñó como colaboradora artística entre 2016 y 2020.

A lo largo de su carrera ha participado en proyectos experimentales y performáticos junto a artistas como Peter Brook, Jos Houben,  Laurent Berger, Lilo Baur, y Marcial Di Fonzo Bo. Entre sus trabajos recientes se encuentran la escenografía, vestuario y dramaturgia audiovisual de El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, dirigida por Alejandro Tantanian, y la adaptación escénica de El corazón del daño, basada en el texto de María Negroni.

Su enfoque creativo fusiona diversas temporalidades, creando atmósferas que complementan las narrativas y resaltan la profundidad de los personajes. La constante búsqueda de una belleza indefinible y su capacidad para integrar elementos visuales y conceptuales han definido su estilo único y su relevancia tanto en su país natal como en el ámbito internacional.


ENTRADAS AGOTADAS.

Funciones:

04/04 20h.
05/04 20h.
06/04 19h.
10/04 20h.
11/04 20h.
12/04 20h.
13/04 19h.
15/04 20h.
16/04 20h.
17/04 20h.
18/04 20h.
19/04 20h.
20/04 19h.
25/04 20h.
29/04 20h.
02/05 20h.
03/05 20h.
04/05 19h.

Más información

COMUNICADO Dulce pájaro de juventud del 26 de abril de 2025

Les informamos que por motivo de fuerza mayor la función prevista para el 26 de abril se reprogramó para el 29 de abril del corriente a la misma hora.

Los tickets adquiridos mantienen su validez.

En caso que no pudiera concurrir en esta nueva fecha, le solicitamos que realice la devolución de la siguiente forma y hasta el 26 de abril inclusive:

- El período de devolución será hasta el 26 de abril inclusive.

Dependiendo de la forma de pago, la devolución será en efectivo o en el estado de cuenta.

Compras en efectivo en Boletería del Teatro, Redpagos y Abitab:
Las compras en efectivo serán devueltas en Boletería, presentando el ticket original y en buen estado.

Compras web o con tarjeta de crédito y/o débito:
Pueden solicitar el reembolso a través de este link.

A quienes realicen el reclamo solicitando la devolución, se le notifica cuando queda realizada por parte de Tickantel, pero el plazo para que lo vean reflejado en su estado de cuenta depende exclusivamente de los tiempos de las financieras y/o bancos.

Agradecemos su comprensión.

 

 

Ficha técnica

Autor: Tennessee Williams

Traducción: Alejandro Tantanian

Dramaturgia audiovisual: Oria Puppo

Dirección : Alejandro Tantanian

 

Elenco (por orden de aparición):

 

Chance Wayne: Enzo Vogrincic (actor invitado)

Princesa Kosmonopolis: Alejandra Wolff

George Scudder: Leandro Núñez

Jefe Finley: Mario Ferreira

Heavenly Finley: Dulce Elina Marighetti

Tom Junior: Pablo Musetti

Secretaria de Finley: Rosario Martínez

Lucy: Stefanie Neukirch

Stuff: Luis Martínez

El provocador: Pablo Varrailhón

Dan Hatcher: Diego Arbelo

Scotty: Pablo Varrailhón

Narradora: Natalia Chiarelli

Un guardia de seguridad: Diego Arbelo

 

 

Diseño de escenografía, vestuario y video: Oria Puppo 

Diseño de iluminación: Ivana Domínguez

Musicalización: Alejandro Tantanian 

Coreografía: Carolina Besuievsky

Realización de escenografía: Santiago “Tato” Rebollo

Técnico de sonido: Fernando “Tato” Castro

Técnico de video, montaje y edición: Miguel Grompone

Planimetría: Florencia Tutusaus

Traspuntes: Carmen Barral y Lucía Leite

Asistencia de escenografía y vestuario: María Eugenia Estela (Becaria EMAD) 

Meritorio de escenografía y vestuario: Diego di Stefano (práctica académica EMAD)

Meritoria de escenografía y vestuario: Sofía Pichuaga  (práctica académica EMAD)

Agradecimientos: Ernesto Donengana, Rosa Puppo Berger, Novella Tantanian

 


Precios para este espectáculo

Precio general: $550.

Beneficios con cupos limitados:

Sin costo: Socio Espectacular, Montevideo Libre, SUA y estudiantes EMAD.
Sin costo solo viernes: menores de 21 años.
Sin costo domingos y feriados: mayores de 60 años.
Sin costo: Credencial Verde
2x1: Club El País y Comunidad La Diaria.
50% de descuento: un acompañante de Credencial Verde (en caso que esté especificado en la tarjeta la necesidad de acompañante).
20% de descuento: Samsung members y Fucvam.Financian Visa y Master (en boletería).


Horarios

:: HORARIOS ::

Boletería
Todos los días de 15 a 19h.


Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325

Febrero: de lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.


Atención telefónica automática
1950 1856

Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.


Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.

En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.

A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.

Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy

Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados. 

Temporada 2025

APP SOLIS
Disponible para Android