Artistas
Nüry
Siempre curiosa por explorar la música en todas sus formas, hace su paso por el ambiente de la música académica estudiando clarinete, para años después explorar la producción y composición popular. Lo que nunca deja de lado es que el esqueleto en la música para ella es la voz.
Pretende fusionar los polos opuestos que la formaron, siempre teniendo de raíz el soul, la transparencia emocional y el río de la plata, llegando así a un género que llama neo soul uruguayo.
Su voz destila sus influencias de forma aterciopelada, la agilidad del r&b, la claridad del jazz, la potencia del soul y lo desgarrador del blues.
Se encuentra actualmente grabando su primer disco ‘Cabernet Suavetón’ con el que busca plasmar sus años de búsqueda sonora creando este mundo líquido y vulnerable.
Sofi Siola
Es cantante, compositora y creadora escénica. Su universo artístico mezcla la música con la poesía, la imagen, la teatralidad y la emoción cruda, con una búsqueda constante por generar experiencias que atraviesen todos los sentidos.
En su camino ha recorrido escenarios íntimos y otros más amplios, siempre sosteniéndose en una convicción profunda: la de que cantar puede ser una forma de habitar el mundo, de hacer catarsis, de transformar el dolor en algo más límpido, más compartible.
En este espectáculo — Sofía se presenta con banda completa, para compartir un repertorio que viaja entre lo nuevo y lo viejo: canciones de su EP En Ella Me Guardo, pero también otras que han vivido largo tiempo en su cuerpo antes de salir a la luz.
Cada elemento del show está pensado para generar una experiencia sensible, Una invitación a habitar el presente con todas las capas de la piel.
Centeiia
Centeiia Fútbol Club nace como espacio de exploración sonora y poética. Mezcla elementos acústicos y electrónicos mediante el uso de sintetizadores, bajo, guitarras y voces. Dialoga con distintos géneros, pasando por el folclore, el rap, el indie y la canción.
En su puesta en escena incorporan elementos que evocan el vínculo de les integrantes con el fútbol, buscando resignificar esa vivencia y la pertenencia a ese universo. Retoman la idea del barrio y las memorias emotivas del juego como un dispositivo que active y potencie el encuentro desde la música.
Bia Ferreira
Bia Ferreira es una de las artistas brasileñas más influyentes que se presentan actualmente en el exterior. Cantante, compositora y multiinstrumentista, transforma sus conciertos en poderosos encuentros entre el arte, la política y el amor. Su música, profundamente enraizada en las luchas sociales, aborda temas como la necropolítica, el racismo, los derechos LGBTQPIA+ y el afecto como tecnología de supervivencia, creando espacios de reflexión, resistencia y cuidado.
Entre 2023 y 2024, Bia realizó más de 100 presentaciones en 16 países de América, Europa y África, consolidándose como una de las artistas independientes brasileñas con mayor actividad internacional del momento. Sus shows, marcados por la intensidad y la profunda conexión con el público, han cautivado a audiencias diversas y generado momentos inolvidables de energía colectiva.
Bia ha encontrado en la música un puente que conecta su historia con el mundo. Su voz va mucho más allá del entretenimiento: es un llamado a la conciencia y al cambio. Con dos discos aclamados —Igreja Lesbiteriana, Um Chamado (2019) y Faminta (2023)— continúa expandiendo su presencia global, demostrando que la música con propósito resuena más allá de las fronteras.
Precios para este espectáculo
Actividad de libre acceso, ingresos disponibles próximamente por Tickantel. (dos ingresos por cédula)
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería
Todos los días de 15 a 19h.
Atención telefónica persozalizada
1950 3323 y 1950 3325
Febrero: de lunes a viernes de 14 a 18h. / Sábados, domingos y feriados de 15 a 18h.
Atención telefónica automática
1950 1856
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala, por lo cual se deberá abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde se deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si deseas comprar entradas y te encuentras fuera de Uruguay, podés contactarte a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo o actividad, no se permite el ingreso, y los dispositivos móviles deberán permanecer apagados.