Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional
Sala Principal
Dulce pájaro de juventud | Comedia Nacional
Sala Principal

5ª de Beethoven
- 23 de abril , 19:30h.
- Sala Principal
- Música
Por motivos de fuerza mayor, se cancela el espectáculo previsto para el 23 de abril. Ingrese a la noticia para informarse sobre la devolución.

Pieles, Cumbre Flamenca 2025
- 13 de mayo , 20:30 h.
- Sala Zavala Muniz
- Danza
Segunda edición del ciclo anual de flamenco en el Teatro Solís, declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (2024 y 2025) que reúne, de abril a diciembre, a los más destacados artistas de la región en el espacio más emblemático de la cultura de Montevideo.

Banda Sinfónica de película
- 10 de junio , 20h.
- Sala Principal
- Música
La Banda Sinfónica de Montevideo, bajo la dirección del maestro Martín Jorge, te invita a un viaje musical por las bandas sonoras que han marcado la historia del cine. En esta edición, se incorporan nuevas películas que enriquecerán aún más la experiencia.

Lesboteca y conversatorio
- 26 de abril , 18 h.
- Sala Idea Vilariño
- Conversatorio
Una actividad facilitada por la escritora/investigadora argentina Ana Luz Vallejos, creadora de "Lesboteca", un podcast que recopila relatos de primeras experiencias/amores lésbicos, construyendo un archivo digital y oral de historias afectivas desarrolladas fuera de la heteronorma.

Concierto de cierre del Festival de arte lésbico, Insumisxs
- 26 de abril , 20 H
- Sala Principal
- Música
El Conciertortón da cierre al Festival de arte lésbico de Montevideo, Insumisxs, con cuatro proyectos musicales: Nüry, Sofi Siola, Centeiia y Bia Ferreira. Un concierto que persigue el deseo de las identidades lésbicas, de la escena musical local, de exponer y expandir su sonido en Montevideo.

5ª de Beethoven
- 23 de abril , 19:30h.
- Sala Principal
- Música
Por motivos de fuerza mayor, se cancela el espectáculo previsto para el 23 de abril. Ingrese a la noticia para informarse sobre la devolución.

Pieles, Cumbre Flamenca 2025
- 13 de mayo , 20:30 h.
- Sala Zavala Muniz
- Danza
Segunda edición del ciclo anual de flamenco en el Teatro Solís, declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura (2024 y 2025) que reúne, de abril a diciembre, a los más destacados artistas de la región en el espacio más emblemático de la cultura de Montevideo.

Banda Sinfónica de película
- 10 de junio , 20h.
- Sala Principal
- Música
La Banda Sinfónica de Montevideo, bajo la dirección del maestro Martín Jorge, te invita a un viaje musical por las bandas sonoras que han marcado la historia del cine. En esta edición, se incorporan nuevas películas que enriquecerán aún más la experiencia.

Lesboteca y conversatorio
- 26 de abril , 18 h.
- Sala Idea Vilariño
- Conversatorio
Una actividad facilitada por la escritora/investigadora argentina Ana Luz Vallejos, creadora de "Lesboteca", un podcast que recopila relatos de primeras experiencias/amores lésbicos, construyendo un archivo digital y oral de historias afectivas desarrolladas fuera de la heteronorma.

Concierto de cierre del Festival de arte lésbico, Insumisxs
- 26 de abril , 20 H
- Sala Principal
- Música
El Conciertortón da cierre al Festival de arte lésbico de Montevideo, Insumisxs, con cuatro proyectos musicales: Nüry, Sofi Siola, Centeiia y Bia Ferreira. Un concierto que persigue el deseo de las identidades lésbicas, de la escena musical local, de exponer y expandir su sonido en Montevideo.

5ª de Beethoven
- 23 de abril , 19:30h.
- Sala Principal
- Música
Por motivos de fuerza mayor, se cancela el espectáculo previsto para el 23 de abril. Ingrese a la noticia para informarse sobre la devolución.
- Recibí nuestra programación
- Newsletter

Simposio Zitarrosa
Un acercamiento multidisciplinario a su vida y obra. Actividad de cierre de la exposición "La tierra exige: Exilio y regreso de Alfredo Zitarrosa".

Ecos del Solís
Ecos de Solis es un plugin gratuito de reverb por convolución que recrea la reverberación del Teatro Solís, el teatro de ópera más antiguo de Uruguay, disponible para MacOS (VST3, AU) y Windows (VST3).

Vistas en 360º del interior del Teatro Solís
Haga click en los links del plano y descubra el interior del Teatro Solís a través de una espectacular vista en 360º.

ES.CENA.UY
El Centro Cultural de España y la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu” (EMAD), en colaboración con el Teatro Solís, presentan esta convocatoria para el diseño de un proyecto de puesta en escena de alguno de los siguientes textos de dramaturgia contemporánea española: María Velasco González.

Shakspeare entre El público
La Comedia Nacional presenta una exposición que revela los múltiples usos y reusos del vestuario escénico a partir de la versión de El público de Federico García Lorca, con dirección de Marta Pazos y versión de Gabriel Calderón.

Menú de accesibilidad
Avanzando con nuestras políticas de accesibilidad, actualizamos nuestra página web.
Para una mejor navegación, a partir de ahora contás con un botón en el vértice superior derecho que te permitirá adaptar el diseño y los contenidos de acuerdo a tus necesidades.

Simposio Zitarrosa
Un acercamiento multidisciplinario a su vida y obra. Actividad de cierre de la exposición "La tierra exige: Exilio y regreso de Alfredo Zitarrosa".

Ecos del Solís
Ecos de Solis es un plugin gratuito de reverb por convolución que recrea la reverberación del Teatro Solís, el teatro de ópera más antiguo de Uruguay, disponible para MacOS (VST3, AU) y Windows (VST3).

Vistas en 360º del interior del Teatro Solís
Haga click en los links del plano y descubra el interior del Teatro Solís a través de una espectacular vista en 360º.

ES.CENA.UY
El Centro Cultural de España y la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu” (EMAD), en colaboración con el Teatro Solís, presentan esta convocatoria para el diseño de un proyecto de puesta en escena de alguno de los siguientes textos de dramaturgia contemporánea española: María Velasco González.

Shakspeare entre El público
La Comedia Nacional presenta una exposición que revela los múltiples usos y reusos del vestuario escénico a partir de la versión de El público de Federico García Lorca, con dirección de Marta Pazos y versión de Gabriel Calderón.

Menú de accesibilidad
Avanzando con nuestras políticas de accesibilidad, actualizamos nuestra página web.
Para una mejor navegación, a partir de ahora contás con un botón en el vértice superior derecho que te permitirá adaptar el diseño y los contenidos de acuerdo a tus necesidades.